SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número6Diagnóstico de neumonía por ultrasonido en el servicio de urgenciasMicobacteriosis pulmonar por Mycobacterium abscessus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina interna de México

versión impresa ISSN 0186-4866

Resumen

MARTINEZ-RUIZ, EE.; PAZ-MANIFACIO, S.; SANCHEZ-DIAZ, JS.  y  GONZALEZ-DE LA CRUZ, E.. Rabdomiólisis por hipocalemia: manifestación atípica del síndrome de Conn. Med. interna Méx. [online]. 2017, vol.33, n.6, pp.826-834. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v33i6.1417.

La rabdomiólisis es una afección con espectro de manifestación amplio que puede cursar desde una enfermedad leve asintomática hasta complicaciones mortales por desequilibrio hidroelectrolítico, arritmias o lesión renal aguda. Se comunica el caso de una paciente de 35 años de edad, hipertensa, que ingresó por debilidad muscular posterior a un cuadro gastrointestinal. Tenía hipocalemia severa, elevación de creatincinasa, función renal conservada, hipocalcemia y alcalosis metabólica. Su evaluación integral culminó en el diagnóstico de hiperaldosteronismo primario secundario a un adenoma productor de aldosterona que fue removido de manera quirúrgica sin complicaciones. La manifestación del síndrome de Conn con rabdomiólisis por hipocalemia es excepcional porque la mayoría de los casos se diagnostican con normocalemia o hipocalemia leve a partir del protocolo de hipertensión secundaria. Es necesario un alto nivel de sospecha y evaluación integral para llegar al diagnóstico certero.

Palabras llave : rabdomiólisis; hipocalemia; hipocalcemia; hiperaldosteronismo primario; síndrome de Conn; adenoma productor de aldosterona.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )