SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Características de los cursos de especialización en Medicina Interna avalados por la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoSíndrome de onda J en paciente con quemadura eléctrica. ¿Causalidad o casualidad? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina interna de México

versión impresa ISSN 0186-4866

Resumen

GARCIA-ARIAS, Mario Ramón et al. Enfermedad de Castleman multicéntrica en una paciente postrasplantada de médula ósea. Med. interna Méx. [online]. 2018, vol.34, n.2, pp.321-326. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v34i2.1532.

La enfermedad de Castleman es un grupo heterogéneo de trastornos linfoproliferativos con dos formas de manifestación: variedad unicéntrica y multicéntrica. En términos histológicos se caracteriza por ganglios linfáticos con hiperplasia del centro germinal y aumento en la vascularidad. Se comunica el caso de una paciente de 70 años de edad con antecedente de trasplante autólogo de células troncales y progenitoras hematopoyéticas, que acudió a consulta por padecer astenia, pérdida de peso, dolor abdominal y disnea de evolución progresiva; a la que se le encontró un tumor retroperitoneal y derrame pleural derecho. Se plantea el abordaje del caso y se revisa la bibliografía, ya que se estima la incidencia en 21-25 casos por un millón de habitantes, sólo 14% de los casos reportados con manifestación retroperitoneal.

Palabras llave : Enfermedad de Castleman; trastornos linfoproliferativos; derrame pleural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )