SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Obesidad y el mercado de trabajo en MéxicoEl estado de bienestar como un bien público no excluible índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Económicos (México, D.F.)

versión On-line ISSN 0186-7202versión impresa ISSN 0188-6916

Resumen

ELIZONDO, Rocio. Estimaciones del PIB mensual en México basadas en el IGAE. Estud. Econ. (México, D.F.) [online]. 2019, vol.34, n.2, pp.197-241. ISSN 0186-7202.

Se presentan tres métodos para estimar el PIB mensual en México: (1) una aproximación determinística; (2) una extensión del método de Dentón; y, (3) el filtro de Kalman. En dichos métodos el PIB mensual es una variable no observable que se aproxima utilizando únicamente al IGAE. Los tres métodos muestran un buen ajuste a los datos observados del PIB trimestral dentro de la muestra, con errores promedio de ajuste como máximo de 0.1%. Adicionalmente, dada la estructura dinámica del método de filtro de Kalman y que sus parámetros permanecen relativamente estables bajo diferentes periodos de estimación, se utilizó este para realizar pronósticos fuera de la muestra.

Palabras llave : producto interno bruto; indicador global de la actividad económica (IGAE); filtro de kalman; método de denton; pronósticos; I10; I12; J21; J30.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )