SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Estimaciones del PIB mensual en México basadas en el IGAEDiferencias en las tasas de interés entre instituciones financieras de algunas economías emergentes: un enfoque HLM índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Económicos (México, D.F.)

versión On-line ISSN 0186-7202versión impresa ISSN 0188-6916

Resumen

ACCINELLI, Elvio  y  SALAS, Osvaldo. El estado de bienestar como un bien público no excluible. Estud. Econ. (México, D.F.) [online]. 2019, vol.34, n.2, pp.243-273. ISSN 0186-7202.

Se analiza la posible evolución de una economía en la que, hasta cierto momento, el Estado actuaba como monopolista en la prestación de un conjunto de servicios públicos y que, ante un cambio en la situación económica, se plantea la interrogante acerca de que si estos servicios deben seguirse prestando por parte del Estado o bien deben pasar a manos de particulares. Con independencia de la respuesta a tal cuestionamiento, se supone que dichos servicios deben prestarse sin exclusiones y con la misma calidad a todos los ciudadanos al margen de su riqueza. Este es un principio básico que pauta las economías de los países que, como Suecia, se rigen por las normas del estado de bienestar.

Palabras llave : estado de bienestar; teoría de juegos; privatización; H30; H44; B05.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )