SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Beneficios y costos económicos de las medidas de mitigación por el COVID-19 en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Económicos (México, D.F.)

versión On-line ISSN 0186-7202versión impresa ISSN 0188-6916

Resumen

LUSTIG, Nora  y  MARTINEZ PABON, Valentina. El impacto del COVID-19 en la desigualdad y la pobreza en México. Estud. Econ. (México, D.F.) [online]. 2021, vol.36, n.1, pp.7-25.  Epub 18-Oct-2021. ISSN 0186-7202.  https://doi.org/10.24201/ee.v36i1.416.

El impacto distributivo del COVID-19 en el corto plazo se estima mediante microsimulaciones. Si bien el incremento potencial de la pobreza es significativo, cuando se compara con el ingreso pre-shock los grupos que más pierden son los pobres y los vulnerables a la pobreza. El impacto sobre la pobreza es más severo para hogares urbanos. La pobreza sube relativamente menos para los hogares rurales y la población indígena. México sobresale porque -comparado con Argentina, Brasil y Colombia el gobierno no puso en marcha programas de transferencias adicionales para mitigar el impacto de la pandemia sobre los niveles de vida.

Palabras llave : COVID-19; inequality; Mexico; poverty; microsimulations; C63; D31; I32; I38.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )