SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1La expansión urbana probable de la Ciudad de México. Un escenario pesimista y dos alternativos para el año 2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

GONZALEZ ARELLANO, Salomón  y  VILLENEUVE, Paul. Transformaciones en el espacio sociorresidencial de Monterrey, 1990-2000. Estud. demogr. urbanos [online]. 2007, vol.22, n.1, pp.143-178.  Epub 01-Sep-2019. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v22i1.1296.

El presente artículo tiene como objetivo caracterizar la estructura residencial del Área Metropolitana de Monterrey (AMM) e identificar las principales transformaciones socio-espaciales que ocurrieron durante la década de los noventa. A partir de la revisión de varios trabajos interesados en el análisis del espacio social de algunas ciudades mexicanas y extranjeras, se aplican los principios de la ecología factorial con dos propósitos fundamentales: 1) identificar las principales dimensiones que estructuran el espacio sociorresidencial del AMM, y 2) caracterizar los cambios en la estructura sociorresidencial en Monterrey para el periodo comprendido entre 1990 y 2000. Los resultados de estos análisis permiten identificar por un lado cierta estabilidad en la manera en que se estructura el espacio sociorresidencial, y por otro lado, observar una creciente diferenciación producto de la polarización de la población inmigrante en el espacio urbano de Monterrey.

Palabras llave : diferenciación socioespacial; ecología factorial; Monterrey; transformación urbana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )