SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3La ciudad central de la Ciudad de México: ¿espacio de oportunidad laboral para la metrópoli?Población y salud mental en México. Reflexiones y un ejercicio de aproximación mediante las variaciones de la mortalidad por suicidio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

CALDERON COCKBURN, Julio. Titulación de la propiedad y mercado inmobiliario. Estud. demogr. urbanos [online]. 2010, vol.25, n.3, pp.625-661. ISSN 2448-6515.

En este estudio se analiza la relación entre la tenencia de títulos de propiedad (registrados) y los mercados inmobiliarios en aquellas zonas de la ciudad cuyo origen fue informal o ilegal. Al hacerlo se plantean cuestionamientos a los presupuestos internacionales y se encuentran paradojas en el funcionamiento del mercado de suelo popular. La metodología es cuantitativa y cualitativa. Las conclusiones muestran que en los asentamientos no consolidados la tenencia de un título de propiedad contribuye a conferir un mayor valor a los predios en relación con los que no están titulados. No obstante, el título de propiedad no necesariamente induce al predominio de los mercados inmobiliarios formales; más bien se mantienen las tendencias que apuntan a las transacciones informales en cuanto a alquileres, compras y ventas.

Palabras llave : mercado inmobiliario; títulos de propiedad; formalidad; precio de suelo; vivienda consolidada; vivienda en consolidación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )