SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Titulación de la propiedad y mercado inmobiliarioGénero, ciudadanía y cuidado: aportes al debate en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

MARTINEZ SALGADO, Carolina. Población y salud mental en México. Reflexiones y un ejercicio de aproximación mediante las variaciones de la mortalidad por suicidio. Estud. demogr. urbanos [online]. 2010, vol.25, n.3, pp.663-712. ISSN 2448-6515.

En este documento se presenta un conjunto de reflexiones sobre la importancia de atender a los múltiples y complejos vínculos que se tejen entre la dinámica poblacional y los problemas de salud mental. Acompaña a estas reflexiones un ejercicio exploratorio de las variaciones de la mortalidad por suicidio en México de 1990 a 2008, como una modalidad de defunción que ha sido vinculada con cierto tipo de trastornos mentales. El ejercicio, precedido por una revisión de algunos de los principales aportes de las investigaciones en torno a la mortalidad por suicidio realizadas en México en las últimas décadas, se plantea como un primer paso para orientar la formulación de hipótesis en estudios sucesivos sobre los posibles vínculos entre la evolución de los niveles de suicidio y algunos indicadores de los procesos poblacionales. En él se revisa la evolución, durante el periodo considerado, de la distribución proporcional y algunas tasas para las principales características demográficas de los fallecidos por esta causa, la lesión que ocasionó el deceso, el acceso a la atención médica, y las variaciones geográficas de la mortalidad por suicidio analizada desde tres ángulos: su participación proporcional dentro del subconjunto de las muertes violentas, la razón de masculinidad, y las tasas de mortalidad observadas en cada entidad federativa. Con base en esta última información se propone, mediante un análisis de cúmulos, una clasificación preliminar de las entidades en tres grandes conjuntos. El trabajo apunta a varias de las interrogantes que se abren para ser abordadas en aproximaciones ulteriores, y concluye con el señalamiento de los fuertes desafíos implicados en la indagación de estas interrelaciones.

Palabras llave : salud mental; estudios de población; mortalidad por suicidio; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )