SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Distribución espacial del sector servicios en la Ciudad de México, 1960-2008El trabajo en la pepena informal en México: nuevas realidades, nuevas desigualdades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

SANCHEZ PENA, Landy. ¿Viviendo cada vez más separados? Un análisis multigrupo de la segregación residencial en la Ciudad de México, 1990-2005. Estud. demogr. urbanos [online]. 2012, vol.27, n.1, pp.57-93. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v27i1.1405.

En este artículo se examina el nivel y cambio en la segregación socioeconómica en la Ciudad de México en dos dimensiones: ingreso del hogar (1990-2000) y educación del jefe del hogar (1990-2005). Aprovechando las propiedades del índice de Theil (H), se analiza: a) si simultáneamente aumentó la segregación entre los hogares de los estratos socioeconómicos medio, bajo y alto; b) cuáles estratos experimentaron los mayores cambios en sus patrones de segregación, y c) cómo éstos contribuyeron a la tendencia global. Los resultados evidencian la mayor segregación de los estratos altos por ingresos y educativos, aunque las tendencias multigrupo difieren por la dimensión analizada.

Palabras llave : segregación residencial; análisis multigrupo; desigualdad urbana; índice de Theil; entropía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español