SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Tendencias de la migración interna de la población indígena en México, 1990-2015La política habitacional de Cambiemos: el retorno de la mercantilización de la vivienda social en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

NAZAR, Austreberta; SALVATIERRA, Benito; SALAZAR, Stefanie  y  SOLIS, Rubén. Violencia física contra adolescentes y estructura familiar: magnitudes, expresiones y desigualdades. Estud. demogr. urbanos [online]. 2018, vol.33, n.2, pp.365-400. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v33i2.1650.

Este estudio forma parte de una investigación cuantitativa realizada en el estado de Chiapas, México. Con base en una encuesta realizada a 6 532 estudiantes urbanos, no indígenas, de 11 a 19 años de edad, se analiza la relación entre la estructura familiar y la violencia física contra adolescentes y contra la madre. Los resultados evidencian dos expresiones diferenciadas de la violencia física en los hogares con distintas implicaciones para las adolescentes: la que se ejerce solamente sobre los hijos e hijas, y aquella en la que existe co-ocurrencia de violencia física contra la madre y contra los hijos e hijas. Se discuten las posibles explicaciones de la mayor violencia física hacia las mujeres adolescentes en las diferentes estructuras familiares.

Palabras llave : violencia; violencia de género; castigos corporales; adolescentes; familias; Chiapas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español