SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número75Corporalidad y performance en contextos de violenciaLa experiencia subjetiva del cuerpo con sobrepeso: Un análisis desde el interaccionismo simbólico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Resumen

GOMEZ VILCHIS, Ricardo R.. Percepciones sobre el crimen y aprobación presidencial en México antes y después de la transición de 2000. Sociológica (Méx.) [online]. 2012, vol.27, n.75, pp.95-123. ISSN 2007-8358.

¿Están los ciudadanos ansiosos por castigar al presidente con un bajo nivel de aprobación cuando él no trabaja para enfrentar el crimen? Este artículo usa a México como un estudio de caso para examinar la relación entre la percepción sobre el crimen y la aprobación presidencial. La investigación utiliza once encuestas nacionales de 1994 a 2006. Analiza los efectos de la percepción sobre el crimen en la aprobación presidencial antes y después de la transición democrática de 2000. La proposición principal es que después de la transición el tema del crimen se vuelve más relevante y sus efectos son más fuertes cuando la gente evalúa al presidente.

Palabras llave : México; crimen; aprobación presidencial; transición; democracia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons