SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número78Doble contingencia y orden social desde la teoría de sistemas de Niklas LuhmannRepresentaciones y significados en la relación espacio-sociedad: una reflexión teórica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Resumen

RAMIREZ DE GARAY, Luis David. El enfoque anomia-tensión y el estudio del crimen. Sociológica (Méx.) [online]. 2013, vol.28, n.78, pp.41-68. ISSN 2007-8358.

El presente trabajo propone una revisión del enfoque anomia-tensión en función de su utilidad para el estudio empírico del crimen. Inicia con sus orígenes, revisa sus principales exponentes e identifica un grupo de críticas indispensables. Al final se puede observar que el mencionado enfoque es un instrumento con potencial para guiar el estudio de la relación entre crimen y contexto social. Sin embargo, existen dos problemas que atender: los límites para explicar el crimen expresivo (crimen violento); y las capacidades explicativas restringidas a contextos específicos (el contexto estadounidense). Para ello se plantea una alternativa basada en algunas reformulaciones clave para incrementar la aplicabilidad del enfoque anomia-tensión en el estudio del crimen violento.

Palabras llave : crimen; crimen violento; anomia; tensión; contexto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons