SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número100La construcción del sujeto político indígena en la lucha por el derecho a tener derechosLa significación intelectual de la pandemia de Covid-19: codificaciones sagradas y profanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Resumen

SIERRA MARTINEZ, Andrés Emiliano. Las asambleas vecinales como sistemas de interacción emergentes y espacios de participación política en los conflictos socioambientales urbanos. Sociológica (Méx.) [online]. 2020, vol.35, n.100, pp.205-237.  Epub 09-Mar-2021. ISSN 2007-8358.

Este trabajo tiene el objetivo de analizar la emergencia de los sistemas de interacción y la reconfiguración de las formas de participación política como consecuencias de los conflictos socioambientales urbanos. Estableciendo un diálogo entre la perspectiva sistémica, el pragmatismo y la sociología política, se proponen elementos conceptuales para el estudio de las consecuencias de este tipo de conflictos relacionadas a las estructuras de un sistema de protesta. Las organizaciones de vecinos pueden ser observadas como sistemas de interacción emergentes, cuyas prácticas y comunicaciones producen esquemas de observación y mecanismos de participación política en espacios autónomos. Utilizando metodología cualitativa, se estudia el caso de la Asamblea General de los Barrios, Pueblos, Colonias y Pedregales de Coyoacán, y de su constitución en el marco de un conflicto por las consecuencias ambientales del desarrollo inmobiliario al sur de la Ciudad de México.

Palabras llave : sistemas de protesta; sistemas de interacción; asambleas vecinales; conflictos socioambientales urbanos; participación política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )