SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número100Las asambleas vecinales como sistemas de interacción emergentes y espacios de participación política en los conflictos socioambientales urbanosEmergencia de subjetividades: igualitarias y apocalípticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Resumen

ARTEAGA BOTELLO, Nelson  y  CARDONA ACUNA, Luz Ángela. La significación intelectual de la pandemia de Covid-19: codificaciones sagradas y profanas. Sociológica (Méx.) [online]. 2020, vol.35, n.100, pp.241-258.  Epub 09-Mar-2021. ISSN 2007-8358.

Algunos intelectuales significaron a la pandemia del Covid-19 en función de las supuestas atribuciones puras y contaminadas de las estructuras sociales, económicas y estatales. Sus interpretaciones codificaron la pandemia en términos de lo sagrado-bueno y lo profano-malo, que estimularon narrativas sobre el carácter opresivo o liberador de ciertos actores e instituciones sociales. Una primera narrativa consideró que el mercado causó la pandemia y reforzó el autoritarismo y el control político del Estado. Una segunda acusó al mercado, pero consideró que la pandemia abría la posibilidad de una transformación radical de lo social. La tercera narrativa subrayó que el mercado no fue responsable, pero llamó a una mayor intervención del Estado en la economía.

Palabras llave : teodicea; Covid-19; pandemia; sociología cultural; intelectuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español