SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Metabolitos biológicamente activos del género Ganoderma: tres décadas de investigación mico-químicaActividad antifúngica de quitosano en Cladosporium cladosporioides aislado de cártamo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de micología

versión impresa ISSN 0187-3180

Resumen

BARAJAS PEREZ, Juan Saúl et al. Propiedades antifúngicas en especies del género Tagetes. Rev. Mex. Mic [online]. 2011, vol.34, pp.85-91. ISSN 0187-3180.

México es centro de diversidad de especies de Tagetes de amplio espectro de acción biológica, pero con información limitada. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antifúngica de aceites esenciales (AE) y extractos acuosos (EA) de cinco especies de Tagetes, sobre los hongos Sclerotium rolfsii y Monilinia fructicola, en una cepa de M. fructicola y diez aislamientos de S. rolfsii. Se evaluaron AE al 0.1 % y EA al 2 %, incorporados al medio PDA. En S. rolfsii se inhibió el crecimiento micelial en todos los aislamientos con AE de T. filifolia y EA de T. lucida. En general en los tratamientos con AE la producción de esclerocios fue menor que en el testigo. El EA de T. lucida inhibió la producción de esclerocios en todos los aislamientos, con el resto de las especies la respuesta fue variable y en algunos casos fue estimulatoria. En M. fructicola, el tratamiento con EA de T. lucida inhibió el crecimiento micelial, y con todos los AE el efecto fue fungistático. Los AE de todas las especies de Tagetes y los EA de T. foetidissima, T. lucida y T. erecta inhibieron la esporulación de M. fructicola. Los EA de T. filifolia y T. coronopifolia estimularon la esporulación de M. fructicola.

Palabras llave : Aceites esenciales; extractos acuosos; Sclerotium rolfsii; Monilinia fructicola.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons