SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43Actividad citotóxica de extractos de hongos silvestres de Ensenada, Baja California, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de micología

versión impresa ISSN 0187-3180

Resumen

GAITAN-HERNANDEZ, Rigoberto  y  SILVA HUERTA, Abraham. Aprovechamiento de residuos agrícolas locales para la producción de Pleurotus spp., en una comunidad rural de Veracruz, México. Rev. Mex. Mic [online]. 2016, vol.43, pp.43-47. ISSN 0187-3180.

Se evaluó la producción de carpóforos de dos cepas de Pleurotus, P. pulmonarius (IE-115) y P. ostreatus (IE-728), en esquilmos agrícolas regionales, bajo condiciones rústicas, en la comunidad de Orilla del Monte, Jalacingo, Veracruz, México. La eficiencia biológica (EB), tasa de producción (TP) y rendimiento (R) fue evaluada en rastrojo de maíz y paja de avena, de acuerdo a los siguientes tratamientos: RM 100% (A), PA 100% (B), RM 50%-PA 50% (C) y RM 20%-PA 80% (D). En todos se obtuvieron tres cosechas, en un periodo de producción de 45 a 61 días. La EB más alta se observó en el tratamiento D-IE-728, con 139.66%, mientras que la menor fue en el B-IE-115, con 103.61%. La mejor TP se presentó en D-IE-115 (1.99%) y la menor en A-IE-728 (1.25%); mientras que el R fue mejor en D-IE-728(31.56%) y el más bajo en A-IE-728 (21.81%). En general, el mejor sustrato fue la combinación D, estadísticamente diferente (p<0,05) a los otros tratamientos. No se observó diferencia estadística entre las cepas (p>0,05), excepto en la tasa de producción promedio.

Palabras llave : producción de setas; cultivo rústico; paja de avena; rastrojo de maíz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )