SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número98Atención en línea de artículos no citados en Ciencia de la InformaciónCensura: reacciones ante la desinformación en la World Wide Web índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación bibliotecológica

versión On-line ISSN 2448-8321versión impresa ISSN 0187-358X

Resumen

REPANOVICI, Angela; BORCOMAN, Mariana; BEJINARU MIHOC, Andra Manuela  y  BABII, Elena-Alexandrina. Aproximaciones a los modelos de Alfabetización Informacional de la generación Z. Investig. bibl [online]. 2024, vol.38, n.98, pp.165-186.  Epub 21-Mayo-2024. ISSN 2448-8321.  https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.98.58850.

Este estudio tiene como objetivo verificar la hipótesis de que la asignatura en Alfabetización Informacional es clave en el desarrollo profesional de los estudiantes. Los autores revisan los obstáculos, los intereses y las metas del alumnado después de completar un curso sobre Alfabetización Informacional. Se llevó a cabo una investigación cuantitativa en línea basada en encuestas en la universidad Transilvania de Brasov. La literatura fue revisada mediante métodos cienciométricos con el fin de analizar los artículos más relevantes y citados publicados en Web of Science. También fue utilizado el método de análisis de emociones para observar los sentimientos de los alumnos. Los estudiantes de la Generación Z, llamados 'nativos digitales' hoy en día, tienen notables habilidades digitales y utilizan fuentes de información principalmente de ese entorno. Por lo tanto, esta asignatura universitaria debe estar al día con la mentalidad y el comportamiento informativo de las nuevas generaciones. La hipótesis quedó así confirmada; el cuerpo estudiantil necesita esta materia porque temas como los derechos de autor, estrategias de búsqueda y bases de datos son de su interés. Asimismo, tales habilidades de búsqueda informacional son importantes para el desarrollo profesional. La investigación presenta un método original de análisis y revisión de la literatura que puede aplicarse en otras áreas de interés.

Palabras llave : Alfabetización informacional; Alfabetización digital; Estrategias de búsqueda; Evaluación de la docencia por parte de los estudiantes (SET); Generación Z; Métodos cienciométricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )