SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Hablar al lado del paciente aumenta los decibeles en la UCIN de un hospital de tercer nivelAsociación MURCS: reporte de caso de un recién nacido de sexo femenino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perinatología y reproducción humana

versión On-line ISSN 2524-1710versión impresa ISSN 0187-5337

Resumen

MARTINEZ-MORALES, María Cecilia et al. Múltiples rabdomiomas intracardiacos en vida fetal simulando atresia tricuspídea al nacimiento. Perinatol. Reprod. Hum. [online]. 2022, vol.36, n.2, pp.51-55.  Epub 01-Dic-2022. ISSN 2524-1710.  https://doi.org/10.24875/per.22000012.

El rabdomioma es el tumor intracardiaco primario más frecuente en niños. Presentamos el caso de un paciente con diagnóstico de múltiples rabdomiomas intracardiacos durante la vida fetal y al nacimiento con cianosis persistente. Se detectan ecocardiográficamente tumoraciones en atrio derecho con protrusión hacia el ventrículo derecho, obstruyendo el flujo de la válvula tricúspide. El flujo sistémico dependía del foramen oval (cortocircuito de derecha a izquierda) y el pulmonar del conducto arterioso (cortocircuito de izquierda a derecha), asemejando una atresia tricuspidea. Se inició tratamiento con sirolimus y prostaglandinas y se intentó colocar un stent en el conducto arterioso, sin éxito. Se realizó resección del rabdiomioma que obstruía la válvula tricúspide. Durante la cirugía, el paciente presentó taquicardia supraventricular y falleció por falla cardiaca poscardiotomía. Aunque la mayoría de los rabdomiomas tienen regresión espontánea o responden al manejo con inhibidores de mTOR, la afectación hemodinámica indica el manejo quirúrgico.

Palabras llave : Rabdomioma cardiaco; Recién nacido; Diagnóstico prenatal; Atresia tricuspídea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )