SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Efecto del injerto y nutrición de tomate sobre rendimiento, materia seca y extracción de nutrimentosTolerancia y solubilización de cobre por rizobacterias aisladas de sitios contaminados con elementos potencialmente tóxicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Terra Latinoamericana

versión On-line ISSN 2395-8030versión impresa ISSN 0187-5779

Resumen

RIVERA-ORTIZ, Patricio; CASTRO-MEZA, Blanca I  y  DE LA GARZA-REQUENA, Francisco R. Clorosis férrica en cítricos y fertilización foliar. Terra Latinoam [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.11-16. ISSN 2395-8030.

El rendimiento de árboles de cítricos establecidos en suelos calcáreos es generalmente bajo. Este hecho se relaciona con una insuficiente disponibilidad de hierro en el suelo, la cual conduce a un bajo contenido del elemento en la planta y, en casos severos, a un amarillamiento de las hojas llamado clorosis férrica. Con el fin de corregir la deficiencia de hierro, se evaluó la respuesta de árboles cloróticos de naranjo Valencia (Citrus sinensis) y de limón Italiano (Citrus lemon) a la aplicación foliar de compuestos férricos en solución. La aspersión individual de sulfato ferroso 0.25%, quelato FeEDTA 0.25% y citrato férrico 0.25% produjo un ligero reverdecimiento de las hojas y un aumento en la concentración foliar de hierro, pero no corrigió la clorosis. Cuando el sulfato ferroso se asperjó mezclado con un aceite dispersante, llamado citrolina emulsionada (0.5%), se incrementó significativamente el reverdecimiento de las hojas y la concentración foliar de hierro en los árboles de naranjo. Lo mismo ocurrió cuando el fertilizante ferroso se suministró mezclado con citrato férrico a las plantas de limón. Esto significa que la citrolina emulsionada y el ión citrato mejoraron la absorción foliar del hierro asperjado y que ambas mezclas podrían ser muy útiles para reducir la clorosis férrica en los cítricos.

Palabras llave : deficiencia de hierro; sulfato ferroso; FeEDTA; citrato férrico; citrolina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons