SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Detección de géneros de hongos en suelos del desierto de Chihuahua durante tormentas de polvo en la frontera entre México y Estados UnidosDensidad poblacional de actinomicetos en suelos florícolas, enmendados con vermicomposta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Terra Latinoamericana

versión On-line ISSN 2395-8030versión impresa ISSN 0187-5779

Resumen

RIVERO-HERRADA, Marisol; GUTIERREZ-RIVERO, Eduardo; GRANADOS-RIVAS, Yanila Esther  y  VARAS-MAENZA, Cesar Cristóbal. Influencia de diferentes sistemas agroecológicos en los indicadores químicos de un suelo cultivado de frijol (Phaseolus vulgaris L.). Terra Latinoam [online]. 2020, vol.38, n.4, pp.735-743.  Epub 12-Feb-2021. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v38i4.558.

El sistema agroecológico tiene repercusión importante en el estado nutricional del suelo, que depende de su preparación y plantas que se cultivan. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la influencia de diferentes sistemas agroecológicos en los indicadores químicos de un suelo cultivado de frijol (Phaseolus vulgaris L.). Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar, ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron plantas de cobertura: frijol de puerco (Canavalia ensiformis, Adans.), mucuna (Mucuna pruriens), frijol gandul (Cajanus cajan (L.) Mill sp.), crotalaria (Crotalaria sp. L.) sembradas en dos sistemas de cultivos: monocultivo y asociadas con mijo (Pennisetum glaucum L.) y dos sistemas de sistema de preparación del suelo: convencional y siembra directa. Los indicadores químicos evaluados fueron: pH, materia orgánica, macro y micros nutrientes (P, K, Ca, Mg, Fe, Mn, Zn) y el rendimiento en el cultivo del frijol. El sistema de siembra directa tuvo influencia sobre los indicadores químicos del suelo, disminuyó el pH (5.26), altos contenidos de Ca y K, con valores de 1.64 y 73.21 mg kg-1 respectivamente, con respecto al sistema convencional. Los micronutrientes Cu y Zn tuvieron valores significativos de 0.97 y 1.38 mg kg-1 respectivamente, con respecto al sistema convencional. Los contenidos de Mg y K alcanzaron valores muy cercanos a los del suelo natural. En el rendimiento del cultivo del frijol se destacó el cultivo frijol de puerco con el mayor número de vainas por planta (14.25), granos por vainas (5.93) y granos por planta (84) y un rendimiento de 4.4 Mg ha-1.

Palabras llave : fertilidad del suelo; leguminosas; sistema.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )