SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39Respuesta agronómica de dos variedades de tomate (Solanum lycopersicum L.) a la aplicación del bioestimulante con quitosanoActinobacterias de la rizosfera del aguacate: actividad antagónica contra Colletotrichum gloeosporioides y Xanthomonas sp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Terra Latinoamericana

versión On-line ISSN 2395-8030versión impresa ISSN 0187-5779

Resumen

PERALES-AGUILAR, Lucila et al. Tolerancia de plantas de zonas áridas a metales pesados. Terra Latinoam [online]. 2021, vol.39, e759.  Epub 05-Abr-2021. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.759.

En México las zonas áridas representan más de la mitad del territorio, en estos lugares existe erosión debido a la contaminación, por lo que es importante estudiar el nivel de tolerancia de las especies vegetales representativas para restaurar o reforestar. Se evaluaron seis especies de zonas áridas Agave funkiana, A. obscura, A. salmiana de la familia Asparagaceae y Opuntia cochenillifera, O. ficus-indica, Pereskia sacharosa, de la familia Cactaceae. Se propagaron in vitro para la obtención de brotes que fueron establecidos a diferentes concentraciones de cadmio (Cd2+) y plomo (Pb2+) durante la etapa de enraizamiento para determinar su tolerancia. Se utilizó el método Probit para calcular la concentración letal media (CL50) de las seis especies a las diferentes dosis. Las diferentes concentraciones de Cd y Pb, produjeron distintos efectos en las seis especies de plantas de zonas áridas evaluadas en esta investigación. A. salmiana y P. sacharosa obtuvieron una mortalidad de 55% con 0.009 mM de Cd y una mortalidad de 77% con 0.8 mM para Pb, siendo estas concentraciones las más altas. Los bioensayos ecotoxicológicos son útiles para evaluar contaminantes como los metales pesados en plantas tolerantes como A. obscura, O. cochenillifera y O. ficus-indica.

Palabras llave : cadmio; contaminación; método Probit; plomo; propagación in vitro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español