SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41Funcionamiento ecohidrológico de una cuenca con obras secundarias de trasvaseNanocompuesto de Nitrógeno como Fertilizante de Liberación Lenta en Columnas de Suelo con Plantas de Lechuga índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Terra Latinoamericana

versión On-line ISSN 2395-8030versión impresa ISSN 0187-5779

Resumen

ECHAVARRIA-CHAIREZ, Francisco Guadalupe et al. Acumulación y pérdida de suelo por erosión eólica en el norte de Zacatecas. Terra Latinoam [online]. 2023, vol.41, e1649.  Epub 14-Nov-2023. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.1649.

Los cambios continuos en el uso del suelo en actividades agrícolas y pecuarias, así como, la ubicación geográfica en sitios afectados por corrientes continuas de viento, han provocado cambios en las características del suelo en un periodo de 40 años. Para identificar tales cambios, se llevó a cabo el presente estudio en la región norte del estado de Zacatecas. Se utilizaron resultados de análisis de laboratorio de 300 muestras obtenidas en 1976 que fueron comparadas contra un número igual de muestras obtenidas en 2016. Al ubicar los sitios de muestreo se generaron imágenes “raster”, por interpolación con “kriging”. Se encontraron diferencias de las determinaciones coincidentes entre ambas bases de datos, al sobreponer ambas imágenes. Se estimó la erosión eólica de 2016 y se asoció los niveles de erosión con los sitios donde se presentaron los cambios. El traslape de imágenes muestra un área de coincidencia donde se incrementó el contenido de arena y el pH del suelo. Tal superficie representa 401 907 ha, de un total de 2 118 000 ha cubiertas por las imágenes. En ella se encontró que en 40 años ha disminuido el calcio en 98% de la superficie, así como, el potasio (59%), la materia orgánica (59%), magnesio (49%) y sodio (35%) con lo que se identificaron áreas de acumulación y pérdidas de suelo asociadas a valores altos de erosión eólica. Se identificaron los vientos predominantes del suroeste que provocan la erosión eólica con valores de 8 a 32 Mg ha-1 en 100 209 ha de acumulación y 233 587 ha de pérdidas en 40 años. Del total identificado 199 753 ha son áreas agrícolas y 202 154 son de uso pecuario. La identificación de áreas ayudará a definir planes y políticas públicas de intervención tecnológica.

Palabras llave : cambio de pH; degradación; transporte de arena; viento dominante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )