SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42Estimación de variables biofísicas en alfalfa (Medicago sativa L.) Mediante información espectral y modelos de regresión lineal simpleRespuesta de dos variedades de pepino (Cucumis sativus L.) al silicio y cloro aplicados en casa sombra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Terra Latinoamericana

versión On-line ISSN 2395-8030versión impresa ISSN 0187-5779

Resumen

TITO-NOVA, Oscar; CHOQUENEIRA-CCASA, Sara; SARMIENTO-SARMIENTO, Guido  y  LIPA-MAMANI, Luis. Efectos del vermicompost sobre la residualidad y disipación de clorpirifos y la fertilidad en un entisol de clima semiárido. Terra Latinoam [online]. 2024, vol.42, e1778.  Epub 29-Feb-2024. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v42i0.1778.

El uso excesivo de clorpirifos afecta la calidad de los suelos agrícolas provocando efectos negativos en la inocuidad de los alimentos cosechados. El comportamiento de los residuos de clorpirifos depende de las propiedades edáficas especialmente la materia orgánica. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación de vermicompost en la residualidad y disipación de clorpirifos en un suelo entisol de clima semiárido con variaciones en su fertilidad edáfica. Se estudiaron cuatro tratamientos. T1: 7.5% vermicompost (V) y 92.5% suelo (S); T2: 5% V y 95% S; T3: 2.5% V y 97.5% S; T4: 0% V y 100% S. Los tratamientos fueron sometidos a un periodo de incubación de siete días. Posteriormente, se aplicó una dosis de clorpirifos de 1.5 mg kg-1 como ingrediente activo en una sola oportunidad por cada tratamiento. Se utilizó un diseño completamente al azar con tres repeticiones por cada tratamiento conformando 12 unidades experimentales. La determinación analítica de clorpirifos se efectuó por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Las evaluaciones se realizaron a 1,7, 14, 28, 42, 70 y 98 días de la aplicación de clorpirifos. Los resultados demostraron que la incorporación de vermicompost al suelo en niveles crecientes promovió la disminución de la concentración residual de clorpirifos y facilitó su disipación de manera gradual. Las curvas de disipación de clorpirifos corresponden a una ecuación logarítmica de primer orden donde los efectos de los tratamientos ocasionaron mayor disipación de clorpirifos conforme transcurrió el periodo de evaluación. A 98 días de evaluación el T1 registró menor residualidad (0.786 m kg-1), mayor tasa de disipación diaria (0.008) y menor vida media de clorpirifos (86.64 días). Al final del periodo de investigación, los niveles edáficos de P, K, CE y CIC se incrementaron mientras que la MO, N y pH descendieron luego de la aplicación de vermicompost.

Palabras llave : materia orgánica; plaguicidas; remediación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )