SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número64Idea del Estado en Carl Schmitt aportes para una genealogía de lo políticoEntresijos del poder: facticidad y fisuras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Argumentos (México, D.F.)

versión impresa ISSN 0187-5795

Resumen

PASCUAL, Rodrigo F.  y  GHIOTTO, Luciana. Reconceptualizando lo político: Estado, mercado mundial, globalización y neoliberalismo. Argumentos (Méx.) [online]. 2010, vol.23, n.64, pp.133-152. ISSN 0187-5795.

El presente artículo intenta reconceptualizar lo político a partir de asumir críticamente el vocablo globalización. Esto es realizado desde el marxismo abierto. Entendemos que ello significa observar la singular relación que adoptan lo económico y lo político en el capitalismo en general y, particularmente, durante el periodo que se comprende como globalización (neoliberal). El argumento versa en que a pesar de que lo político, así como lo económico, necesitan territorializarse, ello no debe conducirnos a encerrar lo político en el Estado. Más aún, tanto lo político como lo económico se realizan globalmente. El objeto de lo político, el dominio de los trabajadores (en sentido amplio) no queda encerrado en el Estado sino que implica una dimensión global. Con el fin de ver esa forma de capitalismo neoliberal, nos concentramos en la Argentina, en el periodo abarcado entre 1989 y 2010. En este sentido, se revisitará y reconceptualizará la teoría del Estado en el mundo global.

Palabras llave : Capital; antagonismo social; lo político; territorialidad Estado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons