SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Storms generator method that preserves their historical statistical characteristics: Application to Mexico City basin daily rainfall fieldsExperimental data on SOA formation from mixtures of anthropogenic and biogenic organic compounds índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

CALISKAN, O.; TURKOğLU, N.  y  MATZARAKIS, A.. The effects of elevation on thermal bioclimatic conditions in Uludağ (Turkey). Atmósfera [online]. 2013, vol.26, n.1, pp.45-57. ISSN 0187-6236.

Se comparan las condiciones térmicas bioclimáticas registradas en las estaciones meteorológicas de Bursa (100 m) y Uludağ (1878 m) a las 7:00, 14:00 y 21:00 horas de 1975 a 2006. Para ello se utiliza la temperatura fisiológica equivalente (TFE), que se calcula por medio de parámetros meteorológicos. Se analizaron y valoraron los efectos de las condiciones ambientales y atmosféricas dependientes de la altura sobre la percepción térmica (i.e., TFE). El análisis mostró que la diferencia anual media de los valores TFE en Bursa y Uludağ fue de 12 °C. Esta diferencia fue menor en invierno (9 °C TFE) y mayor en verano (15 °C TFE). La mayor diferencia en los valores TFE se registró en la tarde (16 °C TFE) y la menor en la mañana (9 °C TFE). Las diferencias se deben a la mayor altitud y al mayor albedo debido a las nevadas. Esto ocasiona valores TFE más bajos y por lo tanto condiciones térmicas menos confortables. Los valores TFE medios para Bursa y Uludağ decrecen 0.67 °C por cada 100 m.

Palabras llave : Thermal comfort index; physiologically equivalent temperature; bioclimatic conditions; effect of elevation; environmental and atmospheric changes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons