SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29Espacios fronterizos del sur sudamericano: Propuesta de un modelo conceptual para su estudioNuevos agentes en la gestión ambiental: El caso de las organizaciones de la sociedad civil en Ensenada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

CASTRO SALAZAR, Jesús Ignacio  y  TOUDERT, Djamel. Hacia una metodología de evaluación de los sitios web de las dependencias ambientales de gobiernos de la frontera norte. Estud. front [online]. 2014, vol.15, n.29, pp.48-84. ISSN 2395-9134.

Actualmente, diversas dependencias gubernamentales en la frontera norte mexicana hacen uso de los sitios web para proporcionar información y servicios a la sociedad con el propósito de lograr una mejor interacción en torno al quehacer ambiental. Pese a eso, y a que diversos planes y programas de gobierno establecen objetivos que debe cumplir esta oferta en línea, aún se sabe poco en qué medida estos objetivos se están alcanzando. Por ello, este estudio intenta averiguar en qué medida dichos sitios cumplen los objetivos que motivaron su creación y puesta en línea. A partir de esta valoración inicial se corrobora que los sitios web estatales y municipales son proclives a un menor cumplimiento de objetivos. Se observó que el objetivo que cumplió en mayor medida en los tres niveles de gobierno fue ofertar servicios visibles y estructurados, y en menor medida instrumentar la participación ciudadana.

Palabras llave : evaluación de sitios web; gobierno electrónico; dependencias ambientales; frontera norte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons