SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número49Seguridad urbana y vulnerabilidad social en Ciudad Juárez: Un modelo desde la perspectiva de análisis espacial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Frontera norte

versión On-line ISSN 2594-0260versión impresa ISSN 0187-7372

Resumen

SALAMA, Pierre. Homicidios, ¿es ineluctable la violencia en América Latina?. Frontera norte [online]. 2013, vol.25, n.49, pp.07-27. ISSN 2594-0260.

En la mayoría de los países de América Latina la tasa de homicidios es mucho mayor que en los países desarrollados. En algunos países aumenta mientras en otros disminuye o bien se estabiliza. Se incrementa considerablemente en algunas grandes ciudades pero decrece significativamente en otras, desde inicios del año 2000. Los narcotraficantes y la evolución de las organizaciones criminales inciden de manera especial en todo ello. Las causas del aumento y la reducción de la violencia son múltiples y se entrecruzan. Reducir la violencia una vez que ha alcanzado el nivel que presenta en varios países de América Latina es un poco como tratar de "encontrar la cuadratura del círculo". Eso da una idea del grado de dificultad. Algunas condiciones previas son necesarias para mejorar la cohesión social y para reducir la violencia: disminuir de manera sustancial las desigualdades socioeconómicas, favorecer una redistribución más equitativa de los ingresos, desarrollar una educación primaria, secundaria y profesional de calidad, inventar políticas de la ciudad, mejorar la calidad de las instituciones -sobre todo de la justicia y de la policía-, desarrollar una política de la ciudad; tal como se hizo en Bogotá y como empieza a hacerse en las "favellas pacificadas" en Brasil, y contrariamente a lo que se observa en México, donde se privilegia la represión y donde es tan alta la corrupción, incluso en las esferas más altas de la política y de la policía.

Palabras llave : homicidios; pobreza; políticas sociales; Brasil; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons