SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Extracción de macronutrimentos y crecimiento en variedades de nochebuena de sol nativas de MéxicoFactores que afectan la demanda de semilla mejorada de maíz en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

ARELLANO-ARCINIEGA, Sergio; OSUNA-CEJA, Esteban S.; MARTINEZ-GAMINO, Miguel A.  y  REYES-MURO, Luis. Rendimiento de frijol fertilizado con estiércol de bovino en condiciones de secano. Rev. fitotec. mex [online]. 2015, vol.38, n.3, pp.313-318. ISSN 0187-7380.

En la región semiárida del Centro-Norte de México, el frijol (Phaseolus vulgaris L.) es un cultivo importante en siembras de secano (temporal). En el año 2013 se evaluó el efecto de la aplicación de estiércol bovino en el rendimiento de grano de dos variedades de frijol: Flor de Junio Dalia (sembrada el 21 de junio) y Pinto Coloso (el 5 de agosto) en camas a triple hilera con captación in situ de agua de lluvia en condiciones de temporal. Para la captación de agua se utilizó el sistema de "corrugación con aqueel" y "pileteo". Las dosis de estiércol y de fertilización química fueron: 0, 10 y 20 t ha-1 y 80-40-30 kg ha-1 de N, P y K, aplicadas anualmente durante tres años consecutivos. Los tratamientos superiores en rendimiento de ambas variedades fueron con 10 y 20 t ha-1 de estiércol (2.3 y 2.1 t ha-1 para Flor de Junio Dalia, y 1.4 y 1.1 t ha-1 para Pinto Coloso, respectivamente). Las dosis con estiércol incrementaron el contenido de materia orgánica en los primeros 10 cm de profundidad del suelo y la dosis con 20 t ha-1 mostró el mayor contenido de NO3 en el suelo (14.85 mg kg-1; capa de 0-10 cm).

Palabras llave : Phaseolus vulgaris; captación de lluvia in situ; materia orgánica; nitratos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons