SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Efecto del hidrogel y vermicomposta en la producción de maíz‘Candidatus Phytoplasma trifolii' (16SrVI) en chile mirasol (Capsicum annuun L.) cultivado en Zacatecas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

PEREZ-GUTIERREZ, Alfonzo et al. Uso potencial de aguas residuales de criaderos de cerdo en la producción de Capsicum chinense. Rev. fitotec. mex [online]. 2015, vol.38, n.4, pp.383-387. ISSN 0187-7380.

Para contrarrestar los efectos negativos que causan los residuos de la crianza de cerdos, se estudió el efecto de cuatro dosis de excreta líquida de cerdo (ELC) previamente tratada con un biodigestor tipo FAO. Los tratamientos ensayados fueron: T1 (100 % ELC y 0 de % agua), T2 (75 % ELC y 25 % de agua), T3 (50 % ELC y 50 % de agua), T4 (25 % ELC y 75 % de agua) y una fertilización química recomendada (250N-200P-300K, kg ha-1) para chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) en la región (T5). El experimento se estableció en invernadero y la dosis de riego se calculó con base al 100 % de la evapotranspiración de referencia estimada con la técnica del tanque evaporímetro tipo A. El diseño experimental fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones en cada tratamiento. Se evaluó el contenido de humedad del sustrato y las variables de respuesta fueron: potencial hídrico de la hoja (Ψh), rendimiento y tamaño de frutos, y distribución de biomasa. La aplicación de excreta líquida de cerdo aumentó la conductividad eléctrica del sustrato y generó un efecto negativo en la condición hídrica de la planta. El crecimiento y rendimiento de frutos de la planta disminuyó cuando se regó con el tratamiento con más ELC (T1), en cambio en las plantas tratadas con menores dosis de ELC (T2, T3 y T4) fueron similares a las tratadas con fertilización inorgánica. A pesar de ser una alternativa para fertilizar el cultivo de chile habanero, el uso comercial de las excretas líquidas de cerdo aún no es recomendable en Yucatán, porque la biodigestión aquí aplicada no garantiza inocuidad completa de aguas y frutos.

Palabras llave : Excreta líquida de cerdo; rendimiento; uso eficiente de agua.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons