SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Propiedades físicas, químicas y antioxidantes de variedades de mango crecidas en la costa de GuerreroMicropropagación de variedades de caña de azúcar cultivadas en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

ESPINOZA-GARCIA, Nancy et al. Contenido de minerales en semilla de poblaciones nativas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.). Rev. fitotec. mex [online]. 2016, vol.39, n.3, pp.215-223. ISSN 0187-7380.

El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es uno de los productos básicos en la dieta y gastronomía mexicana, no solo por la aportación de proteínas, carbohidratos, vitaminas, fibra y metabolitos secundarios, sino también por una amplia gama de macro y microelementos minerales como Fe y Zn, indispensables para la salud. El objetivo del estudio fue evaluar el contenido de minerales en semilla de una colección de 67 poblaciones nativas de frijol originarias de cuatro regiones de Oaxaca: Valles Centrales, Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca. Las poblaciones se sembraron en San Agustín Amatengo, Oaxaca, en primavera-verano 2014 bajo condiciones de temporal (secano), en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones; a la cosecha se obtuvo una muestra compuesta de 500 g de semilla por accesión. La evaluación del contenido de minerales se hizo mediante espectrofotometría de absorción atómica y ultravioleta visible, con base en estándares de referencia. El análisis de varianza detectó diferencias significativas (P ≤ 0.01) entre y dentro de grupos, en todos los minerales evaluados. Las poblaciones de Valles Centrales y de la Sierra Norte destacaron por la frecuencia de valores altos en macro y micronutrientes. Las evaluaciones de macro y micronutrientes permitieron detectar altos valores en las poblaciones P-06, P-60, P-67, P-73, P-75 y P-79. En contenidos de Fe y Zn, cuyas deficiencias están asociadas con mala nutrición y problemas de salud, las poblaciones sobresalientes fueron P-01, P-03, P-04, P-06 y P-07.

Palabras llave : Acervos genéticos; espectrofotometría de absorción atómica; variación fenotípica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )