SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Determinación del cariotipo en heliconias nativas de MéxicoAtributos de establecimiento de poblaciones de Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr. nativas de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

LOPEZ-ESPINOSA, S. Teresa et al. Diversidad genética de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) mediante issr. Rev. fitotec. mex [online]. 2018, vol.41, n.3, pp.227-236.  Epub 30-Sep-2020. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2018.3.227-236.

El chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) es distintivo de la Península de Yucatán, México; sin embargo, los estudios de diversidad genética a nivel molecular en este cultivo son escasos. El presente trabajo se planteó con el objetivo de caracterizar la diversidad genética del germoplasma de chile habanero, mediante marcadores ISSR. El material genético consistió en 60 poblaciones criollas de chile habanero recolectadas en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, México, las cuales fueron genéticamente analizadas con tres loci ISSRs. El ADN fue extraído por el método de CTAB y los fragmentos se amplificaron por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Los datos se analizaron con los programas POPGENE V 1.31 y NTSYS V 2.0 mediante un análisis de componentes principales y las relaciones entre las poblaciones se obtuvieron con un análisis jerárquico de conglomerados usando el método UPGMA. Se detectaron un total 32 bandas y 98 % de ellas fueron polimórficas. Los resultados indican que la diversidad genética en poblaciones de chile habanero es alta, en donde el 95.5 % de la variación observada se encuentra dentro de las poblaciones y sólo el 4.5 % entre ellas. Se detectó un alto flujo génico entre las poblaciones. Los resultados de los análisis multivariados sugieren que gran cantidad de germoplasma de chile habanero se ha dispersado del estado de Yucatán a los estados de Campeche, Quintana Roo y Tabasco. El patrón de distribución de la diversidad genética de chile habanero no se asoció con el lugar de origen de las poblaciones analizadas.

Palabras llave : Capsicum chinense; diversidad genética; caracterización molecular; marcadores ISSR.

        · resumen en Inglés     · texto en Español