SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Acumulación de transgenes en el maíz nativo de México y posibles consecuenciasDesarrollo epidémico de la roya asiática de la soya bajo la acción de fungicidas y variables climáticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

SALINAS-MORENO, Yolanda et al. Selección de germoplasma de maíz morado (Zea mays L.) Con potencial para extracción de pigmentos. Rev. fitotec. mex [online]. 2021, vol.44, n.3, pp.309-321.  Epub 31-Oct-2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2021.3.309.

El grano de maíz morado posee un contenido elevado de antocianinas que pueden ser utilizadas como pigmentos para atender la creciente demanda por la industria de alimentos. Se evaluó germoplasma de maíz con grano morado nacional (13 accesiones) y exótico (20 accesiones de Perú, 13 de Ecuador y dos de Costa Rica), y como testigos las poblaciones de maíz morado (MCP) y Negro Ixtenco, con el objeto de identificar accesiones con alto contenido de antocianinas para formar variedades mejoradas para extracción de pigmentos. Las accesiones se multiplicaron en Coatlinchán, Estado de México. Se evaluaron variables morfológicas de planta, precocidad y sanidad de planta. En el grano se determinó la ubicación del pigmento, tipo de endospermo (TE), peso de cien semillas y contenido de antocianinas en pericarpio (CATp) y grano (CATg). Las accesiones exóticas de Ecuador y Perú tuvieron ciclo de madurez, sanidad de planta, altura de planta y mazorca, y tolerancia al acame similar a las accesiones nativas de México, y en los tres grupos el TE fue harinoso. El pigmento en el grano de las accesiones exóticas se ubicó en el pericarpio y en las nacionales en pericarpio y capa de aleurona. La relación entre el CATp y el CATg fue positiva y más precisa cuando las antocianinas se encontraron sólo en el pericarpio que en pericarpio y capa de aleurona. La principal diferencia en el perfil de antocianinas entre el germoplasma exótico y nacional fue la presencia de compuestos de baja polaridad presentes en el primero y ausentes en este último. Las poblaciones con mayor contenido de antocianinas tanto en pericarpio como en grano entero fueron las originarias de Ecuador y Perú.

Palabras llave : Zea mays L.; antocianinas; grano; maíz morado; mejoramiento genético.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )