SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Parametros genéticos de la generación F1 Y F2 del cruzamiento Solanum lycopersicum L. × S. habrochaites LA1223 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

TAVITAS-FUENTES, Leticia et al. Obtención de líneas F4 de amaranto (Amaranthus spp.) A través de cruzamientos intervarietales. Rev. fitotec. mex [online]. 2021, vol.44, n.4, pp.491-502.  Epub 30-Nov-2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2021.4.491.

En el cultivo de amaranto (Amaranthus spp.) Es importante desarrollar nuevas variedades con el ideotipo requerido por los productores, aptas para siembra y cosecha mecanizada, con porte intermedio para que resistan el acame, uniformidad en altura de planta, longitud de inflorescencia, maduración del grano, resistencia a enfermedades y al desgrane, alto potencial de rendimiento y buena calidad del grano. En México, el mejoramiento genético del género Amaranthus está solo basado en selección masal, obteniendo materiales a través del fenotipo y no se ha explotado completamente la diversidad genética del cultivo; por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue obtener líneas avanzadas F4 a través de cruzamientos simples para avanzar a una fase superior y contar con líneas promisorias y variedades adecuadas para los productores de amaranto. Con la técnica del cultivo de mini-plantas se realizaron cruzas dirigidas de las que se obtuvieron 6,404 semillas F2, con las que se constituyeron grupos uniformes. En el ciclo primavera-verano PV-2017 se seleccionaron por el método masivo modificado 18 poblaciones segregantes F3, y en el PV-2018 se continuó con el mismo método donde con se obtuvieron ocho poblaciones segregantes F4 con plantas de 1.30 a 1.65 m de altura, aptas para la cosecha mecanizada, panojas compactas, con mayor sincronía en la floración, lo que se tradujo en un mayor peso de grano por panoja (80 %). A través de la mejora de amaranto por recombinación genética es factible la generación de variedades modernas aptas para la cosecha mecanizada, la rentabilidad y sustentabilidad del cultivo.

Palabras llave : Amaranthus spp.; cruzamientos intervarietales; mejoramiento genético.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )