SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Efectos de luz suplementaria aplicada en plántulas de tomateClasificación de manzanas con redes neuronales convolucionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

GOMORA-RASSO, Janet et al. Desempeño estacional del rosal en la generación de brotes basales con reguladores de crecimiento. Rev. fitotec. mex [online]. 2022, vol.45, n.3, pp.359-367.  Epub 05-Mar-2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2022.3.259.

El cultivo de rosa de corte (Rosa spp.) en México destaca entre las actividades que más recursos económicos crea en el sector florícola. En la producción comercial de rosa, la generación de brotes basales por planta (BPP) de tipo productivo, que dan origen a tallos florales, se ve limitada por factores fisiológicos y ambientales, que aumentan BPP inferiores cortos denominados ‘ciegos’. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de diferentes reguladores de crecimiento y un suplemento nutricional en el número y calidad de brotes basales de rosa durante las cuatro estaciones del año. El experimento se estableció en invernadero con 696 plantas de rosa cultivar Samourai bajo un diseño de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas. Se aplicaron arriba del punto de injerto cinco tratamientos a base de citocininas (C), giberelinas (G), auxinas (A), complejo C + G + A (CGA), nitrógeno-calcio (NCa) y un testigo (T). Se contabilizaron las plantas con brotes basales (PCB) y BPP totales, productivos y ciegos y se analizaron mediante análisis de varianza, comparación de medias y correlaciones de Pearson. Hubo diferencias significativas (P ≤ 0.05) en PCB y la comparación de medias (Tukey, P ≤ 0.05) determinó que el tratamiento A de invierno promovió el mayor valor. La interacción estación × tratamiento fue altamente significativa (P ≤ 0.01), destacando un incremento de 50 % en PCB promedio de A, C, G, CGA y NCa con respecto a T en invierno, comparado con las demás estaciones, cuyo valor fue próximo a cero. Hubo diferencias significativas (P ≤ 0.05) en BPP productivos, ciegos y totales, con valores mayores de A en invierno para las tres categorías. En la proporción BPP productivos/BPP ciegos, CGA fue el mejor. Se concluye que CGA disminuye BPP ciegos y aumenta BPP productivos con influencia en un mayor número de tallos florales..

Palabras llave : Rosa sp. cv. Samourai; brotes basales ciegos; brotes basales productivos; reguladores de crecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )