SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Educación ambiental y cambio climático en el bachillerato tecnológico de MéxicoPilas, una forma experimental de enseñanza de los procesos Redox índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

DONOSO-TAUDA, Oscar Ricardo; PALMA VALENCIA, Andrés; ROJAS POBLETE, Macarena  y  URRUTIA MENDEZ, Jaime. Enseñanza de los Conceptos Básicos de la Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) con un enfoque de aprendizaje basado en proyectos (APB): Determinación de Acroleína en el humo del cigarrillo. Educ. quím [online]. 2019, vol.30, n.3, pp.15-23.  Epub 30-Nov-2019. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2019.3.69368.

Este artículo presenta una actividad basada en proyectos, que corresponde a una experiencia de laboratorio contextualizada (vinculada) y que usa el método científico, la cual fue realizada con estudiantes del programa de pregrado “Tecnología en Análisis Químico” (TAQ) en la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP y cuyo énfasis fue contribuir al aprendizaje teórico-práctico de los conceptos básicos de la cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) utilizando el aprendizaje basado en proyectos (ABP) a través de la implementación de un método analítico para la determinación de sustancias químicas a partir de “productos de la vida real”. En este caso, los estudiantes participaron directa y activamente en todas las etapas que permitieron estimar la concentración de acroleína, un compuesto altamente tóxico contenido en el humo del cigarrillo, adquiriendo en el proceso las competencias fundamentales de esta técnica de análisis instrumental, que es una herramienta ampliamente utilizada en el campo laboral del analista químico.

Finalmente, nuestro principal objetivo es llevar a cabo una práctica de laboratorio centrada en la contextualización química para promover el aprendizaje efectivo, vinculando a los estudiantes en un amplio contexto social más allá del aula o el laboratorio, aprovechando la motivación intrínseca que puede generar una actividad significativa.

Palabras llave : Aprendizaje basado en proyectos (PBL); Contextualización; Acroleína; humo del cigarrillo; HPLC.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )