SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Efectos beneficiosos de una bebida de cocoa enriquecida con flavanol en el perfil antropométrico y de riesgo cardiometabólico en sujetos con sobrepesoEl endotelio vascular: una serie de repaso I. Aspectos básicos del endotelio vascular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de cardiología

versión impresa ISSN 0188-2198

Resumen

MEANEY, Alejandra et al. Regresión del grosor de la interfase íntima-media carotídea con nifedipina en pacientes hipertensos (REINA). Rev. Mex. Cardiol [online]. 2015, vol.26, n.2, pp.87-94. ISSN 0188-2198.

Antecedentes: Los bloqueadores de los canales de calcio (BCC) han demostrado reducir tanto los niveles de presión arterial como los eventos cardiovasculares, incluyendo el desarrollo de la aterosclerosis. El estudio INSIGHT mostró una progresión menos pronunciada del grosor de la capa íntima-media de la carotídea (GIMC) en pacientes tratados con nifedipina (NIF) vs. los tratados con diuréticos, pero debido a que el GIMC fue normal en ambos grupos, resultó difícil evaluar el efecto anti-aterosclerótico de la NIF. El presente estudio comparó el efecto de la NIF o hidroclorotiazida (HCTZ) en la regresión de aterosclerosis en pacientes hipertensos con GIMC anormalmente gruesa. Pacientes y métodos: 37 pacientes hipertensos fueron asignados al azar para ser tratados con NIF de liberación lenta (30 mg) y 46 a HCTZ (25 mg), todos ellos con GIMC > 0.6 mm. GIMC, perfil lipídico, y ácido úrico en suero, potasio y glucosa se analizaron al principio y 12 meses más tarde. Discusión: Los BCC restauran la función endotelial, ejercen actividad antioxidante y limitan el crecimiento y la proliferación de las células del músculo liso, inhibiendo así fenómenos aterogénicos fundamentales. Nuestros resultados muestran una clara regresión del GIMC, marcador de aterosclerosis subclínica, con NIF. Conclusión: Ambos tratamientos fueron igualmente efectivos para reducir la presión arterial. HCTZ no causó desorden metabólico, pero sólo la NIF induce la regresión del GIMC. El GIMC basal es un determinante principal de la regresión.

Palabras llave : Hipertensión arterial sistémica; nifedipina; hidroclorotiazida; capa íntima-media de la carótida; aterosclerosis subclínica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons