SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1La metformina mejora la función ventricular izquierda en pacientes con síndrome metabólico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de cardiología

versión impresa ISSN 0188-2198

Resumen

BANUELOS-BARRERA, Yolanda et al. Familia, medio ambiente obesogénico, y riesgo cardiometabólico en niños en edad escolar en México. Rev. Mex. Cardiol [online]. 2016, vol.27, n.1, pp.7-15. ISSN 0188-2198.

Introducción: La presencia de obesidad en niños se considera un factor de riesgo para enfermedades metabólicas y cardiovasculares a temprana edad. Objetivo: Identificar la influencia del ambiente/familia en los factores de riesgo cardiometabólico (FRCM) en escolares y compararlos con su condición de peso. Material y métodos: Diseño transversal explicativo. La muestra estuvo conformada por 228 pares madre-hijo seleccionados aleatoriamente de escuelas primarias públicas y privadas. Mediciones en Niños: porcentaje de grasa corporal (PGC), presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD), acantosis, lípidos, glucosa, proteína C reactiva (PCR) y autocuidado; Madres, PGC, datos sociodemográficos, historia familiar, crianza materna; y en escuelas: ambiente escolar. Resultados: Edad promedio: niños 8.5 años y madres 36.8 años. La escolaridad materna promedio fue 12.4 años. Los niños con sobrepeso u obesidad (SP/OB) (70.2%) mostraron valores más altos en la PAS (p = 0.040), colesterol baja densidad (p = 0.018), triglicéridos (p = 0.003), glucosa (p = 0.022) y PCR (p = 0.001) y más bajos en colesterol de alta densidad (p = 0.004). Tanto la edad y género del niño como la escolaridad y estilo de crianza materno influyeron en los FRCM [Lamda de Wilk = 0.65, F = 21.71, p < 0.001] Conclusiones: La presencia de SP/OB fue alta, y en conjunto con un ambiente familiar obesogénico favorecen la prevalencia de FRCM. Es necesario promover un diagnóstico y tratamiento de FRCM a temprana edad, así como favorecer ambientes familiares y escolares más saludables.

Palabras llave : Ambiente obesogénico; familia; riesgo cardiometabólico; niños mexicanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons