SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Familia, medio ambiente obesogénico, y riesgo cardiometabólico en niños en edad escolar en MéxicoEfecto de la metformina sobre la obesidad asociada a fenotipos metabólicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de cardiología

versión impresa ISSN 0188-2198

Resumen

VELAZQUEZ, Hugo et al. La metformina mejora la función ventricular izquierda en pacientes con síndrome metabólico. Rev. Mex. Cardiol [online]. 2016, vol.27, n.1, pp.16-25. ISSN 0188-2198.

Antecedentes: El síndrome metabólico (SM) predice varias complicaciones cardiovasculares, como la insuficiencia cardiaca (IC). La disfunción ventricular izquierda (DVI) acompaña al síndrome metabólico. Aunque la metformina mejora la función del ventrículo izquierdo en pacientes diabéticos con insuficiencia cardiaca, no hay evidencia de su efecto sobre la disfunción ventricular izquierda en pacientes con síndrome metabólico. Se estudió el efecto de la metformina sobre la disfunción ventricular izquierda en pacientes con síndrome metabólico utilizando imágenes Doppler de tejido miocárdico y rastreo de manchas bidimensional. Objetivos: Evaluar los efectos de la metformina sobre la disfunción ventricular izquierda inducida por el SM. Material y métodos: Los pacientes con SM fueron asignados al azar en dos grupos (n = 20 cada uno) que recibieron, un antagonista de la angiotensina 2 y receptores; estatinas, fibratos o ambos. Un grupo recibió 850 mg de metformina diaria. La masa del VI, el espesor relativo de la pared (ERP), fracción de eyección, E/A y relación E/E', la velocidad Doppler tisular sistólica (Sm), el promedio de pico de tensión sistólica (SS), y la velocidad de deformación diastólica precoz pico (VDDPP) se obtuvieron por mediciones ecocardiográficas al inicio del estudio y a los seis meses. Resultados: Todos los pacientes presentaban hipertrofia concéntrica o remodelado. La metformina reduce la masa del VI y el ERP. Había alteraciones del ventrículo izquierdo sistólica y diastólica, alteraciones en ambos grupos que la metformina mejoró significativamente. VDDPP aumentó casi al doble con metformina. La mejoría de la función diastólica no se relacionó con regresión de la hipertrofia. Conclusiones: Los pacientes con SM experimentaron alteraciones sutiles de las funciones sistólica y diastólica, lo que mejoró significativamente con una pequeña dosis de metformina en un periodo de tratamiento de seis meses.

Palabras llave : Síndrome metabólico; metformina; disfunción diastólica del ventrículo izquierdo; Doppler tisular; rastreo de manchas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons