SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Impacto del género en la morbilidad y la mortalidad a corto y largo plazo después de la angioplastia carotídea en un hospital de tercer nivel en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de cardiología

versión impresa ISSN 0188-2198

Resumen

MIRANDA-AQUINO, Tomás; PEREZ-TOPETE, Silvia Esmeralda; TREVINO-FRUTOS, Ramón Javier  y  GUERRA-VILLA, Manuel Nicolás. Dobutamina versus levosimendán en pacientes con insuficiencia cardiaca agudizada. Rev. Mex. Cardiol [online]. 2016, vol.27, n.1, pp.44-49. ISSN 0188-2198.

Introducción: La insuficiencia cardiaca agudizada continúa siendo una causa altamente frecuente de hospitalización con una gran morbimortalidad. Objetivos: El objetivo primario es comparar la sobrevida a 30 días de los pacientes tratados con levosimendán versus dobutamina en insuficiencia cardiaca agudizada. Como objetivo secundario será comparar la determinación de la FEVI pre- y post-inotrópico y días de estancia hospitalaria. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se recabaron todos los pacientes adultos que hayan ingresado en el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad, con diagnóstico de insuficiencia cardiaca agudizada y que hayan requerido el apoyo de inotrópicos, en el periodo comprendido de enero de 2013 a septiembre de 2015. Resultados: Se documentaron 83 pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca agudizada, de los cuales sólo 38 cumplieron con los criterios de inclusión. De los 38 pacientes a 20 (53%) se les indicó levosimendán y a 18 (47%) dobutamina. La media de edad en ambos grupos fue de 62.2 años (±15.6) de levosimendán versus 78.8 años de dobutamina (±10.6) (p = 0.0005). La supervivencia a 30 días fue de 77.8% en dobutamina versus 100% levosimendán (p = 0.0274). En días de estancia hospitalaria fue de 9.3 días (± 5.1) en levosimendán y de 13.8 días (± 6.5) en dobutamina (p = 0.02). El cambio FEVI postinotrópico fue de 18.3% (± 6.2) levosimendán versus 18.7% (± 9.9) dobutamina (p = 0.88). Conclusiones: El uso de Dobutamina conlleva a una menor sobrevida a 30 días, además de tener mayor estancia hospitalaria. Sin embargo no hay diferencia en los valores de FEVI al ingreso ni postinotrópico.

Palabras llave : Insuficiencia cardiaca agudizada; dobutamina; levosimendán; FEVI.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons