SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2La querella de la guerra sucia y Guerra en el ParaísoTatuaje: ficción interactiva de una pesquisa hipermedial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Literatura mexicana

versión On-line ISSN 2448-8216versión impresa ISSN 0188-2546

Resumen

PETTIGREW, Jason Lee. El neobarroco y el lenguaje como la casa del ser: Aural, de Gilberto Castellanos. Lit. mex [online]. 2019, vol.30, n.2, pp.127-153. ISSN 2448-8216.  https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.30.2.2019.1185.

Incorporando los conceptos de Severo Sarduy y de José Pascual Buxó sobre el neobarroco y la ambigüedad referencial, respectivamente, exploro cómo en Aural (2011) Gilberto Castellanos fractura la relación convencional entre signo lingüístico y referente, con la intención de comunicar una visión inédita de su experiencia vivida. Además, analizo el libro a la luz de algunos conceptos filosóficos de Martin Heidegger, como el “ser en el mundo” y el lenguaje como la “casa del ser”. Basándome en su representación simbólica de las calles urbanas y la casa, aclaro su concepción de la poesía como un refugio acogedor de la existencia angustiosa, una morada lírica que brinda el amparo, la iluminación, la purificación y la solidaridad.

Palabras llave : Gilberto Castellanos; poesía mexicana; neobarroco; Martin Heidegger.

        · resumen en Inglés     · texto en Español