SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1La vanguardia de los Contemporáneos, una estética de la dilaciónAspectos genéricos, formales y teóricos sobre narrativa serial en la saga Casasola de Bernardo Esquinca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Literatura mexicana

versión On-line ISSN 2448-8216versión impresa ISSN 0188-2546

Resumen

GIL CRUZ, Brenda Melina. La impronta de lo mesoamericano y lo indígena en El luto humano (1943), de José Revueltas. Lit. mex [online]. 2022, vol.33, n.1, pp.179-206.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2448-8216.  https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.2022.33.1.7122x16.

El presente artículo propone una lectura de la novela El luto humano (1943), de José Revueltas, desde la revisión de la bibliografía hallada en la biblioteca personal del autor, relacionada con lo mítico mesoamericano y el mundo indígena del siglo XX. Por diversos indicadores ―subrayados, dedicatorias, notas en hijuelos y notas al margen―, pensamos que esta bibliografía probablemente pudo influir el proceso de escritura del corpus literario que aquí se trata. Además, con el análisis semántico y simbólico, se propone que esta novela de Revueltas está lejos de ofrecer un cierre fatalista, como ha sido referido en otros momentos y lugares por la crítica especializada.

Palabras llave : capital cultural; elementos mesoamericanos; interpretación; procesos dialécticos; tratamientos narrativos; visión histórica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )