SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Modelo para el diferencial de precios entre el petróleo crudo y sus productos refinados: Una herramienta alternativa para la cuantificación de riesgosRemesas internacionales y altruismo en el contexto de la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía: teoría y práctica

versión On-line ISSN 2448-7481versión impresa ISSN 0188-3380

Resumen

PARADA ROJAS, Ana Cecilia; RAZO DE ANDA, Jorge Omar  y  RIOS BOLIVAR, Humberto. Globalización comercial y desigualdad: un análisis con Árboles Clasificadores. Econ: teor. práct [online]. 2021, n.54, pp.137-159.  Epub 02-Jul-2021. ISSN 2448-7481.  https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/542021/parada.

Este documento analiza el fenómeno de la desigualdad en el ingreso mediante un enfoque de interacción multidimensional, cuyas dimensiones son componentes derivadas de un proceso de globalización comercial. Para tal propósito, se utiliza una metodología de Redes Complejas, donde la confiabilidad del análisis recae en el proceso de modelado Bootstrapping, el cual consiste en discriminar Árboles Clasificadores con base en su eficiencia y estabilidad, construidos a partir de un muestreo aleatorio. Los resultados indican que cambios de desigualdad en el ingreso, derivados de una mayor integración económica, dependen del crecimiento urbano y del estado de derecho en países mayormente agrícolas; en países con un fuerte sector servicios dependen de su capacidad para trasformar su mano de obra calificada en exportaciones de alta tecnología y crecimiento económico.

Palabras llave : Desigualdad; Globalización comercial; Arboles de Decisión Clasificadores; C44; D33; E25; F1; F2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )