SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Las remesas en el contexto de los determinantes del consumo privado en México, 1995-2019Determinantes del gasto en seguridad como una forma de competitividad por micronegocio debido a la delincuencia. Un caso de estudio para el área metropolitana de Monterrey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía: teoría y práctica

versión On-line ISSN 2448-7481versión impresa ISSN 0188-3380

Resumen

LARA LARA, Jaime  y  PLATA PEREZ, Leobardo Pedro. Satisfacción con la vida y condiciones de empleo en México. Econ: teor. práct [online]. 2021, n.55, pp.109-126.  Epub 25-Oct-2021. ISSN 2448-7481.  https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/552021/lara.

Este trabajo examina las diferencias en satisfacción con la vida y sus distintos dominios entre los empleados en el mercado laboral mexicano. Encontramos que los subordinados formales de largo plazo tienen mayores niveles de satisfacción que otros tipos de empleo. Los autoempleados y empleadores están más satisfechos con el tiempo libre, pero no con otros dominios de satisfacción; mientras que los subordinados informales tienen desventajas en casi todos los dominios de satisfacción con respecto a los subordinados formales de largo plazo. La dicotomía formal/informal parece ser insuficiente para describir los niveles de satisfacción de los empleados subordinados ya que los subordinados formales de corto plazo tienen importantes desventajas con respecto a los formales de largo plazo.

Palabras llave : Informalidad; uso del tiempo; segmentación laboral; satisfacción con la vida; J81; I31; O17.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )