SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Un modelo de equilibrio general con política redistributivaAutomatización y dinámica del mercado laboral en la industria automotriz en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía: teoría y práctica

versión On-line ISSN 2448-7481versión impresa ISSN 0188-3380

Resumen

RIVERA RIOS, Miguel Ángel; LUJANO LOPEZ, José Benjamín; GARCIA VEIGA, Josué  y  ARAUJO LOREDO, Oscar Daniel. Crisis epidemiológica y recesión global: Fractura de la financiarización y el gran nivelador. Econ: teor. práct [online]. 2022, n.56, pp.41-65.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2448-7481.  https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/562022/rivera.

La recesión causada por la pandemia es la culminación de un periodo de inestabilidad iniciado con la crisis de 2001-02, agravado con la de 2007-08. Los problemas de fondo siguen sin solución, persistiendo el exceso de capital y endeudamiento. La Covid-19 aceleró el cambio histórico, abriendo la posibilidad de una gran nivelación, es decir, la redistribución del ingreso y riqueza mediante la intervención del Estado, a fin de cubrir las pérdidas sociales. El dislocamiento producido por la crisis viral, la parálisis y el rescate económico pueden recrear ese efecto, aunque lo decisivo se encuentra en el grado de vulnerabilidad preexistente en el núcleo de acumulación de capital.

Palabras llave : Pandemia Covid-19; recesión global; sobreacumulación de capital; Gran Nivelador; financiarización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )