SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número88Efeitos da desertificação na composição de espécies do bioma Caatinga, Paraíba/BrasilTendencias recientes en los estudios de Geografía rural. Desarrollos teóricos y líneas de investigación en países de América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigaciones geográficas

versión On-line ISSN 2448-7279versión impresa ISSN 0188-4611

Resumen

OSORIO, Laura Paulina; MAS, Jean-François; GUERRA, Francisco  y  MAASS, Manuel. Análisis y modelación de los procesos de deforestación: un caso de estudio en la cuenca del río Coyuquilla, Guerrero, México. Invest. Geog [online]. 2015, n.88, pp.60-74. ISSN 2448-7279.  https://doi.org/10.14350/rig.43853.

El estudio analizó los cambios de cubierta y uso del suelo en la cuenca del río Coyuquilla, en Guerrero, México durante los periodos 1986-2000 y 2000-2011. Se elaboraron mapas de cubiertas y usos del suelo con base en la interpretación de imágenes de satélite. Durante el periodo 1986-2000 se observó una pérdida del 16% de la cubierta vegetal que afectó principalmente el bosque tropical seco con una tasa anual de deforestación de -3.7%. De 2000-2011 se observó una pérdida del 22% de cubierta vegetal y fue el bosque de encino, la cubierta que presentó la tasa más alta de deforestación (-5.54%). El incremento de los pastizales inducidos fue la principal causa de la pérdida de las cubiertas forestales. La altitud, la distancia a carreteras, la distancia a localidades y la pendiente del terreno fueron indicadores importantes para explicar la deforestación en los tres tipos de bosque y los dos periodos analizados. La evaluación de los modelos probabilísticos a través del análisis ROC muestra que los resultados se encuentran muy por arriba de un modelo aleatorio y fueron capaces de identificar las áreas más propensas a los CCUS del siguiente periodo (2000-2011) para las ocho transiciones analizadas.

Palabras llave : Deforestación; modelos prospectivos; pesos de evidencia; análisis geo-estadístico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )