SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número99La geografía de los animales: oportunidades y desafíos de un nuevo enfoque para el estudio geográfico de las relaciones entre el ser humano y los animalesLa etnoedafología como instrumento para la caracterización de agroecosistemas a nivel local, el caso de un ejido cafetalero del centro de Veracruz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigaciones geográficas

versión On-line ISSN 2448-7279versión impresa ISSN 0188-4611

Resumen

SALINAS ARREORTUA, Luis Alberto  y  SOTO DELGADO, Lisette. Política de vivienda en México: entre la expansión y el retorno al centro. Invest. Geog [online]. 2019, n.99, e59751.  Epub 25-Sep-2019. ISSN 2448-7279.  https://doi.org/10.14350/rig.59751.

La política de vivienda en la Zona Metropolitana del Valle de México se caracteriza por un tránsito entre la construcción masiva de vivienda en la periferia urbana y la redensificación en las áreas centrales. Retomando el concepto de desarrollo geográfico desigual se realiza una revisión sobre la modificación en las políticas habitacionales y los subsidios públicos para la adquisición de vivienda, tanto en la periferia como en áreas centrales. Desde los argumentos propuestos por la geografía crítica se establece que las dinámicas residenciales presentan una tendencia a la concentración de población de bajos ingresos en la periferia metropolitana, mientras a la par, se revalorizan espacios de uso habitacional de las áreas centrales destinados a sectores de población de mayores ingresos. Con ello se aprecia una diferenciación espacial promovida por el mercado formal de vivienda.

Palabras llave : política de vivienda; desarrollo geográfico desigual; expansión urbana; retorno al centro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español