SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número108Geografía del cáncer de mama y cervicouterino en la Megalópolis de MéxicoAnálisis de la capacidad de carga de los atractivos turísticos en la Amazonía Central, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigaciones geográficas

versión On-line ISSN 2448-7279versión impresa ISSN 0188-4611

Resumen

AGUILAR SANCHEZ, Daniel  y  SANCHEZ SALAZAR, María Teresa. La organización territorial de la producción de nopal verdura en Tlalnepantla, Morelos. Invest. Geog [online]. 2022, n.108, e60490.  Epub 12-Sep-2022. ISSN 2448-7279.  https://doi.org/10.14350/rig.60490.

El municipio de Tlalnepantla ha transitado de una estructura económica basada en la agricultura de autoconsumo y la actividad forestal hacia la producción, en grandes extensiones, de nopal verdura para consumo nacional e internacional. Con ello ha modificado su sector económico primario y ha propiciado una nueva organización de su territorio en torno a esta actividad. El objetivo de esta investigación es analizar el proceso de organización territorial de la cadena productiva del nopal verdura que se cultiva en este municipio y sus principales implicaciones tanto en su territorio como en los productores involucrados. Para ello, el trabajo se apoyó en un reconocimiento de los factores físicos e históricos que han impulsado el desarrollo de esta actividad y, posteriormente, se recopiló información directa en campo a través de las experiencias de diferentes tipos de productores, la cual se complementó con datos recopilados de fuentes de información estadística y hemerográfica, a fin de analizar y sintetizar cartográficamente la organización territorial actual de la producción de nopal verdura en el municipio de Tlalnepantla. Los resultados de la investigación revelaron que la organización territorial de esta actividad destaca por ser manejada en parte por los productores locales, lo que sumado a su cercanía a la capital del país, ha beneficiado sus condiciones productivas y comerciales, pero al mismo tiempo, ha derivado en la marginación de otro sector de productores de nopal como resultado de factores políticos y de la competencia directa en el mercado nacional.

Palabras llave : estructura territorial; procesos territoriales; cadena productiva; cambios agrícolas; agricultura comercial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )