SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4EL ACUÍFERO YUCATECO. ANÁLISIS DEL RIESGO DE CONTAMINACIÓN CON APOYO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAVARIABILIDAD TEMPORAL DE LAS EMISIONES DE MERCURIO PROVENIENTES DE UNA CARBOLÉCTRICA EN MÉXICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

GARCIA FRANCO, Rodolfo et al. ADSORCIÓN DE CO2, H2 y CH4 EN ZEOLITAS NATURALES DE PORO ANGOSTO. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2018, vol.34, n.4, pp.685-696. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.2018.34.04.10.

Se presentan los resultados de caracterización y adsorción de gases de bajo peso molecular en una zeolita natural proveniente de Escalerillas, San Luis Potosí, México. Este material fue sometido a diferentes tratamientos que mejoraron sus parámetros de textura y capacidad de adsorción, además de incrementar su relación Si/Al. Como resultado de dichos tratamientos se logró mejorar su capacidad de adsorción de gases como CH4 y H2, obteniéndose calores de adsorción superiores a los reportados en algunos materiales híbridos. Sin embargo, mientras que la muestra natural (N) de partida adsorbió una mayor cantidad de CO2 a temperaturas superiores a 548 K, las muestras modificadas químicamente presentaron un mejor comportamiento a temperaturas inferiores a 523 K.

Palabras llave : clinoptilolita; nanoporosidad; fisisorción; contaminación atmosférica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )