SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4PATOTIPOS Y RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS DE Escherichia coli EN AGUA RESIDUALCONCENTRACIONES DE ELEMENTOS TRAZA EN ALGUNOS ACEITES COMESTIBLES DE RIAD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

CASTAN-AQUINO, Yutzil Irene et al. EL DESARROLLO TEMPRANO Y SOBREVIVENCIA DEL AJOLOTE MEXICANO ( Ambystoma mexicanum) SON AFECTADOS POR LOS PESTICIDAS ORGANOFOSFORADOS MALATIÓN Y DICLORVOS DE GRADO COMERCIAL. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2020, vol.36, n.4, pp.967-975.  Epub 13-Sep-2021. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.53674.

La población silvestre del ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) presenta un alarmante declive como consecuencia del deterioro de su medio ambiente: Xochimilco. El uso de pesticidas organofosforados (OF) en la región afecta la calidad del agua y es parcialmente responsable de dicho declive, lo cual puede deberse a la fragilidad del ajolote en etapas tempranas de su desarrollo, cuando se enfrenta a un medio contaminado con OF para sobrevivir. En este sentido, nuestro objetivo fue estudiar el efecto de los OF de grado comercial en el desarrollo temprano del ajolote, resaltando el contexto ambiental deteriorado. Los huevos fertilizados de este anfibio fueron expuestos a malatión (MLT), diclorvos (DVPP) y un grupo depurado en que se detuvo anticipadamente la exposición a los OF, así como un grupo control sin tratamiento. La eclosión, sobrevivencia, tamaño y forma de los organismos fueron monitoreados y analizados en la etapa embriónica y larval. Nuestros resultados muestran que los MLT y DVPP aceleran el tiempo de eclosión y la mortalidad aun después de remover los OF del medio. Los OF también son causantes de un tamaño reducido y una morfología anormal en los grupos tratados con pesticidas. Se propone que las mencionadas anormalidades propician condiciones adversas para la sobrevivencia del ajolote en su hábitat. Los resultados sugieren que los OF causan un daño irreversible en su embrión, deteniendo el desarrollo normal, ocasionando mortandad y reduciendo las probabilidades de éxito en su hábitat natural.

Palabras llave : desarrollo de anfibios; contaminación acuática; estrategias de conservación; Xochimilco.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )