SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número5Un enfoque sustentable al cultivo de tilapiaMicropropagación de chiltepín (Capsicum annuum L. cv. ‘glabriusculum’) mediante el empleo de una oligosacarina de origen péctico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

BAZAN LUGO, Eduardo; ALVAREZ CARDENAS, Cristian G.  y  TOTOSAUS S., Alfonso. Efecto del pretratamiento de la paja de trigo sobre el rendimiento de biomasa y la producción de un extracto con actividad celulolítica empleando Pseudomonas aeruginosa. Acta univ [online]. 2017, vol.27, n.5, pp.26-33. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2017.1276.

El aprovechamiento de los residuos de origen forestal y agrícola representa una alternativa para la obtención de productos fermentables como la glucosa con mayor valor energético. Por esta razón en este trabajo se realizó el aislamiento de una bacteria con capacidad celulolítica (Pseudomonas aeruginosa). Se propusieron ensayos para la fermentación de la paja de trigo con pretratamiento físico (molienda) y la combinación de pretratamiento químico -solución saturada de Ca(OH)2- con físico, combinado a tres niveles de tamaño de partícula para la paja de trigo. Los resultados mostraron que la combinación tamaño de partícula (141 μm ~ 250 μm) con pretratamiento químico tuvieron efecto positivo sobre el porcentaje de consumo-degradación biológica de 79.5% y un rendimiento observado de biomasa/sustrato de 0.49 g/g. Tanto el tamaño de partícula como el tratamiento alcalino no presentaron efectos significativos sobre la actividad celulolítica del extracto obtenido (p > 0.05).

Palabras llave : Cal; celulasas; microfiltración; molienda; rendimiento observado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )